Estas son algunas de las normas de seguridad que se deben tener en cuenta a la hora de realizar el mantenimiento de un computador.

¡ Recuerda!
La limpieza de un computador es algo delicado, por lo tanto sino se tiene experiencia o no se está seguro de lo que se va a hacer es mejor que no lo intente ya que puede acarrear daños físicos irreparables.
Veamos algunos ejemplos

Manilla antiestática
Utilizar la manilla antiestática siempre es indispensable ya que esta evitará descargas que puedan dañar el equipo.
Antes de abrir el gabinete/case/carcasa desconecta los cables de corriente, video, dispositivos USB, etc. y toca la parte metálica del mismo por lo menos 15 seg.
Esta acción se realiza para evitar que tu energía estática dañe algún componente cuando lo manipule los componentes internos.

Desconectar los cables
Antes de desarmar, desconectar o quitar es recomendable que preste suma atención del como y donde iba la pieza o el cable, si bien la gran mayoría del los componentes encajan de 1 sola forma y en 1 solo lugar no en todos los casos es así.
No desconecte o conecte nada en el computador mientras este está encendido, podría quemar alguna pieza.

Consejos útiles
La base del ordenador debe estar sobre una superficie plana en todo momento para garantizar la máxima estabilidad del sistema.
El procesador y el ensamblaje del disipador de calor pueden alcanzar temperaturas elevadas. Para evitar quemaduras, antes de tocarlos asegúrese de que ha transcurrido el tiempo suficiente para que ambos se hayan enfriado.


Otros consejos
Para conectar un cable de red, enchúfelo primero en el puerto o dispositivo de red y, después, en el ordenador.
Cuando se disponga a desconectar o conectar alguna pieza no la fuerce sino entra, podría partirla o doblarla, todo está hecho para encajar bien.
Si va a hacer el mantenimiento, trate de no tocar mucho los chips de los componentes que agarre, podría llegar a quemarlo o deteriorarlo.
Si el computador luego del mantenimiento no arranca no desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a conectar prestando atención.

Herramientas de trabajo
Consejo importante: Tener a mano siempre los manuales del fabricante.
Destornilladores planos y de estrella (o cruz): Estos desarmadores son empleados para retirar los tornillos que mantienen fija la tapa exterior que cubre y protege al CPU (gabinete), dentro del CPU existen algunos componentes que requiere ser extraídos con la ayuda de un desarmador.


Aparentemente es una pulsera común y corriente, que esta hecha de un material que no conduce electricidad.
Tiene un pequeño metal que hace contacto con la piel de la mano el que a su vez tiene conectado un cable en forma de espiral de aproximadamente 80 cm que se conecta al enchufe de tierra física o al chasis de la PC.
Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD−ROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos.


Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos; (computadoras, impresoras, monitores, etc.), es un compuesto que tiene un secado demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente.
Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad al Introducción.
Es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo.

Es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.)

Pistola calentada eléctricamente, para ablandar, curar, secar, precalentar y soldar plásticos, recubrimientos y compuestos

Otras herramientas a utilizar






Es la herramienta usada para atornillar/desatornillar tornillos, que tienen cabeza hexagonal interior.

Herramienta utilizada para atornillar o desatornillar tornillos, que tienen cabeza hexagonal interior.


Discos de instalación de sistema operativo, drives de la mohterd board y de otras tarjetas incorporadas.
Todavía hay mucha gente que ofrece contenidos por el mero placer de saber que la información puede resultar útil a otras personas.
Vinton Cerf
(1934) Padre de Internet. (Fundador de Internet Society).